Cinco "peces robot" vigilarán las aguas de Gijón

Cinco «peces robot» vigilarán las aguas de Gijón

Cinco "peces robot" vigilarán las aguas de GijónLa Autoridad Portuaria de Gijón, en el marco de la celebración de los actos del Día Marítimo, ha inaugurado la exposición “ESPO Awards 2009”, en la Sala de Exposiciones Antigua Rula, donde se encuentran los primeros prototipos de “pez robot” para el control de contaminación de las aguas, que se están realizando en el marco del Proyecto SHOAL, co liderado por el Puerto de Gijón. El pez robot permanecerá expuesto hasta el 21 de mayo se expondrá en el stand lateral a la Sala de Exposición La Rula, con el objetivo de acercar esta tecnología a estudiantes y al público en general.

La exposición, que permanecerá abierta hasta octubre, en horario de 11.00  a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, está directamente relacionada con el galardón concedido por la European Sea Ports Organization (ESPO) -entidad que representa a las dársenas de los estados miembros de la Unión Europea (UE)- como reconocimiento a las políticas activas que el Puerto de Gijón ha venido realizando las últimas tres décadas en beneficio del entorno de Gijón y de Asturias.

El programa SHOAL: prototipos de ‘pez robot’

El proyecto SHOAL tiene como principal objetivo desarrollar un conjunto de peces robot que funcionarán con el objetivo de monitorizar y buscar polución en los puertos y en otras aguas acuáticas dentro de la política de protección medioambiental. Un grupo de 5 peces robot patrullarán las aguas de la bahía de Gijón en 2011.

El prototipo es una aplicación innovadora basada en un desarrollo que combina varias tecnologías actuales como la robótica, la inteligencia artificial y el análisis químico rápido, que permitirá monitorizar el seguimiento medioambiental del agua.

SHOAL usará dos técnicas de inteligencia artificial para controlar los denominados peces-robot: la optimización matemática de “colonias de hormigas”, y los “conjuntos híbridos de partículas”, para coordinar la actuación del grupo de ‘peces robot’ y de adaptarse rápidamente a los cambios del entorno marino.

Las pruebas piloto del ‘pez robot’ y de su avanzado sistema de control y análisis de datos -que se probarán en aguas del Puerto de Gijón, una vez construidos los prototipos (entre 2010 y 2011)- permitirán comprobar la viabilidad del sistema como modelo exportable para el control proactivo de la calidad de las aguas portuarias y adyacentes. 

Cinco "peces robot" vigilarán las aguas de Gijón

¿Quieres recibir cada fin de semana un mail con los eventos de Asturias?

Apúntate para recibir la agenda de eventos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.
Responsable de los datos: Creagenio Comunicación . Finalidad: envío de newsletter. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Puedes acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *