Inicio Agenda Hoy en Asturias - Hoy en Asturias «Feria del Queso, el Vino y la Cerámica».
Cartel festival queso vino y ceramica aviles 2019

«Feria del Queso, el Vino y la Cerámica».

La Feria del Queso, el Vino y la Cerámica ofrece cada año a finales de mayo la degustación y venta de la gran variedad de quesos asturianos, los vinos más destacados y la cerámica que se elabora en los alfares de la comarca.
El recinto ferial de la Magdalena acoge a casi 100 expositores y al numeroso público que se congrega en esta cita ya tradicional.
Fecha: Del 17 al 19 de mayo.
Lugar: Pabellón de Exposiciones de La Magdalena.
Horario: de 11.00 a 23.00 h.

Viernes 17 de mayo

12.30 a 13.30 horas. Planta baja. Exhibición Marcelino Rodríguez, Alfar Llamas de Mouro. Art Nómada.
13 horas. Planta baja. Inauguración oficial.
13 horas. Planta baja. Performance «Enamora-Ghost», con Aida Valladares.
14 horas. Planta baja. Entrega XXXI Premio «Villa de Avilés» de Cerámica y II Premio Mejor Stand de Cerámica.
18 a 20 horas. Planta baja. Maratón de torneado, por Raúl Rodríguez. Art Nómada.
18 a 20 horas. Planta baja. Cocina en vivo, por el alumnado de la Escuela de Hostelería del IES de Pravia.

Sábado 18 de mayo

11 horas. Primer piso. Reunión de la Asociación Nacional de Queseros Artesanos.
12 a 15 horas. Planta baja. Talleres infantiles «Los Amigos del bosque» y Concurso de postales, por la Asociación de Queseros y la Caja Rural de Asturias.
12.30 horas. Primer piso. Entrega del Premio al Mejor Queso de Asturias, por la Asociación Pláganu.
12.30 a 13.30 horas. Planta baja. Maratón de torneado, por Raúl Rodríguez. Art Nómada.
13.30 horas. Planta baja. Cata del queso premiado como Mejor Queso de Asturias, por la Asociación Pláganu.
18 a 20 horas. Planta baja. Maratón de torneado, por Raúl Rodríguez. Art Nómada.
18 a 20 horas. Planta baja. Cocina en vivo, por el alumnado de la Escuela de Hostelería del IES de Pravia.
18 a 21 horas. Planta baja. Talleres infantiles «Los Amigos del bosque» y Concurso de postales, por la Asociación de Queseros y la Caja Rural de Asturias.
19 horas. Planta baja. Performance «Enamora-Ghost», con Aida Valladares.

Domingo 19 de mayo.

12 a 15 horas. Planta baja. Talleres infantiles «Los Amigos del bosque» y Concurso de postales, por la Asociación de Queseros y la Caja Rural de Asturias.
12.30 a 13.30 horas. Planta baja. Maratón de torneado, por Raúl Rodríguez. Art Nómada.
13 horas. Planta baja. Cata / maridaje, por la Asociación Pláganu.
13.30 horas. Planta baja. Performance «Enamora-Ghost», con Aida Valladares.
18 a 20 horas. Planta baja. Maratón de torneado, por Raúl Rodríguez. Art Nómada.
18 a 20 horas. Planta baja. Cocina en vivo, por el alumnado de la Escuela de Hostelería del IES de Pravia.
18 a 21 horas. Planta baja. Talleres infantiles «Los Amigos del bosque» y Concurso de postales, por la Caja Rural de Asturias.

Jornadas de «Cocina en vivo»
Un año más, las alumnas y alumnos de Cocina de la Escuela de Hostelería del IES Pravia mostrarán, durante los tres días de celebración del certamen, sus habilidades en la preparación de diferentes platos con el queso como protagonista. Las demostraciones tendrán lugar los tres días, de 18 a 20 horas, en la planta baja del Pabellón, y cuentan con la colaboración de la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias y la Asociación Pláganu.
El alumnado también preparará el cóctel de inauguración de la feria. Las bandejas en las que se servirá son obra del artista candasín Pablo Hugo Rozada, en colaboración con la Escuela Municipal de Cerámica.

Talleres infantiles y concurso de postales
Los niños y las niñas de todas las edades contarán con espacio y actividades de diversión y aprendizaje en el recinto, tanto el sábado como el domingo, por la mañana de 12 a 15 horas, y por la tarde, de 18 a 21 horas.
En la planta baja del Pabellón, organizado por la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias, y con la colaboración de la Caja Rural de Asturias, se situará un puesto específico, con las siguientes propuestas, pensadas para niñas y niños de todas las edades:

«Los amigos del bosque». Una actividad en la que los niños y las niñas podrán realizar un taller de caretas. Además, cuenta con un photocall, y los participantes recibirán como regalo plantones y bolsas de compost.

Concurso de Postales «Quesos Asturianos». Una actividad ya tradicional en el certamen, en la que las niñas y los niños dispondrán de materiales decorativos con los que plasmar su particular visión de los quesos asturianos.

XXXIX Feria de Cerámica
XXXIX ediciones contemplan a la Feria de Cerámica de Avilés, un escaparate al que se asomarán en esta edición 23 ceramistas, dos más que el año pasado. De ellos, 14 son de Asturias, de los que 10 están vinculados a la Escuela Municipal de Cerámica, que ofrece formación y asesoramiento a todos los niveles a los artesanos. Los restantes, llegan de diferentes partes de España y también de Portugal.
Es el caso de María Jesús Sheriff. Esta innovadora y respetada ceramista portuguesa, que ya participó en la edición pasada, realizará exhibiciones de decoración de cerámica en su stand, y se podrá contemplar en vivo el proceso de elaboración de sus vajillas cerámicas.
Un año más, la Feria contará con la colaboración del Alfar de Llamas de Mouro, de Cangas del Narcea. Dentro de una actividad que se denomina «Art Nómada», un taller destinado a todas las edades. Así, el viernes de 12.30 a 13.30 horas, el alfarero Marcelino Rodríguez realizará una exhibición de moldeado. Asimismo, Raúl Rodríguez, también del mismo Alfar, se pondrá al frente de una maratón de torneado, el viernes de 18 a 20 horas, y el sábado y el domingo, de 12.30 a 13.30 y de 18 a 20 horas.
Además, también en el espacio de la Feria de Cerámica, la Asociación Pandora contará con un puesto en el que se expondrán los trabajos infantiles realizados en los talleres Off Plastic, organizados en los colegios de Avilés en colaboración con la Escuela Municipal de Cerámica, y con los que se pretende concienciar, educar y mostrar a los niños la problemática del abuso de los plásticos en la sociedad actual.

XXXI Premio de Ceramica Villa de Avilés
El viernes 17, a las 14 horas, se hará público el ganador del XXXI Premio de Cerámica Villa de Avilés, que cuenta con una dotación económica de 700 euros, y en el que pueden concursar los ceramistas participantes en la Feria de Cerámica con una pieza. La obra premiada quedará en propiedad de la organización, y durante los tres días de duración de la Feria permanecerá expuesta junto a las demás que se hayan presentado.
El o la artista premiada, además de la dotación económica, tendrá la oportunidad de exponer su obra en la Galería Amaga el próximo año, coincidiendo con la XL edición de la Feria de Cerámica. Es el caso de la ganadora del 2018, Sonia Mijajlovic, quien anteayer inauguró su exposición «Formas biomorfas», que permanecerá abierta al público en la galería hasta el 31 de mayo.
II Premio al Mejor Stand de Cerámica
Con el propósito de mejorar cada año, en la pasada edición se entregó por primera vez el premio al Mejor Stand de Cerámica entre los participantes en la Feria. El puesto ganador de este año se conocerá el mismo día de inauguración, el viernes 17 a las 14 horas. Un reconocimiento que cuenta con una dotación de 300 euros.
Actuación de Aida Valladares. «Enamora-Ghost»
Durante los tres días de duración de la Feria, la actriz Aida Valladares representará la performance «Enamora-Ghost», de su creación. En su propuesta escénica recrea, en forma de comedia, la famosa escena del torno de alfar de la película «Ghost». En la que se requerirá al final la colaboración del público. Se en tres pases, a uno por día. El viernes, a las 13 horas, el sábado, a las 19 horas, y el domingo, a las 13.30 horas.

Etiquetas: ,

Fecha

17 - 18 May 2019
Finalizdo!

Hora

Evento de todo el día

Coste

Entrada gratuita

Localización

Pabellón de Exposiciones de La Magdalena, C/Maria Maeztu, s/n, Avilés, Asturias, 33400, España
Categoría
Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *