Inicio Agenda Hoy en Asturias - Hoy en Asturias Jornadas de divulgación y defensa de la naturaleza en Asturias 2019
jornadas de divulgacion naturaleza asturias 2019

Jornadas de divulgación y defensa de la naturaleza en Asturias 2019

Del 4 al 9 de junio, el Jardín Botánico Atlántico y el Grupo de Ornitología MAVEA organizan estas jornadas cuyo objetivo es acercar la defensa de la naturaleza a toda la sociedad y concienciar de la necesidad de  apoyar y participar activamente en esta importante tarea.

Del martes 4 al domingo 9 de junio

Exposición de fotografías y acuarelas
13 acuarelas de árboles notables, obras de Fernando Fueyo, junto con 13 fotografías de fauna tomadas en una carbayera asturiana, obras de Antonio Vázquez, cobrarán vida en el Monumento Natural Carbayera de El Tragamón.Lugar: Carbayera del Tragamón

Exposición de publicaciones de naturaleza y medio ambiente

Son muchas las publicaciones editadas en Asturias que abordan diferentes aspectos de la naturaleza y el medio ambiente de nuestra región. En esta muestra encontrarás una selección de 100 obras dedicadas a la flora, la fauna, la educación ambiental, el reciclaje, la ecología y los espacios naturales, y a las temáticas de las mesas-debate, editadas en los últimos 50 años.
Lugar: entrada del Jardín Botánico


Visitas guiadas
(recorridos guiados a la exposiciones)
Para escolares de Primaria

  • Del martes 4 a viernes 7 (de 10 a 11.30 horas)

Aforo limitado (2 grupos/día; máx. 30 participantes /grupo)
Imparte: Grupo MAVEA

Para público general

  • De martes 4 a viernes 7 (de 16.30 a 18 h./ de 18.30 a 20 h.)
  • Sábado 8 y domingo 9: (de 10.30 a 12 h. / de 12.30 a 14 h./ de 16.30 a 18 h./ de 18.30 a 20 h)

Sábado 8 de junio

De 11 a 11.30 h.: Conferencia de apertura “La pequeña gran historia del estudio y la divulgación de las ciencias naturales en Asturias”.
Imparte: Tomás Díaz (Decano de la Facultad e Biología de la Universidad de Oviedo y Director Científico del Jardín Botánico)
De 11.30 a 12 h.: Presentación de la publicación “Catálogo bibliográfico de naturaleza y medio ambiente asturiano. Aproximación a 50 años de publicaciones.”
Presentación de un magnifico trabajo que recopila 1030 publicaciones sobre naturaleza y medio ambiente del entorno asturiano y cantábrico. Se trata de la primera recopilación de trabajos en este formato. Como catálogo, estamos seguros facilitará las búsquedas bibliográficas a los usuarios y como “libro vivo”, será una referencia para los autores y un instrumento de recopilación de futuras publicaciones ambientales de Asturias.

12 h: Pausa-café

De 12.30 a 14.30 h.: Mesa debate “RSC, producción editorial y autoedición: orientaciones de mejora, retos y oportunidades”
Ponentes:

  • Ana Roza (Jefa de producción en Everest y Directora de Delallama Editorial)
  • Carlos Siñeriz (Director de la Fundación Cajastur)
  • Fran Nieto (fotógrafo y autoeditor por crowdfunding)

Modera: Alejandro Peláez (Grupo de ornitología Mavea)
Contenidos: La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas es una gran generadora de material divulgativo sobre naturaleza y medio ambiente. Abordaremos las ventajas de este sistema y de otras posibilidades novedosas, como el crowfunding, adquisiciones de publicaciones por las empresas o nuevos mercados. Analizaremos también los criterios de selección de acciones (plantaciones, publicaciones, etc.) que las empresas hacen en base a su RSC, poniendo de relieve algunas temáticas que deberían ser priorizadas, frente a otras a las que se ha dedicado mayor atención. Hablaremos de la implicación de la Administración en la producción editorial, mediante gestión de fondos europeos, y de estrategias de distribución de nuestras publicaciones fuera de Asturias.

De 17 a 19 h: Mesa debate “Movimiento ecologista en Asturias: pasado, presente y futuro”
Ponentes:

  • Fructuoso Pontigo (Coordinadora Ecoloxista d’Asturies)
  • Carlos Lastra (Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza, ANA)
  • Tarik Vázquez (Asociación Biodevas)

Modera: David Díaz (Grupo de ornitología Mavea)
Contenidos: Analizaremos el estado actual del movimiento ecologista asturiano, así como el proceso de envejecimiento y renovación que presenta el voluntariado ambiental. Debatiremos sobre oportunidades para mejorar las relaciones con las diferentes Administraciones, para la creación dinámica de plataformas, y para poner en marcha estrategias de colaboración y coordinación entre grupos ecologistas y ambientalistas.

Domingo 9 de junio

De 11 a 13 h.: Mesa debate El medio ambiente en la prensa escrita
Ponentes:

  • Paco Jiménez (La Nueva España de Avilés)
  • Elena Bandera (La Voz de Asturias)
  • Fernando Romero (La Voz de Trubia)

Modera: Francisco García (Director de La Nueva España, Gijón)
Contenidos: La Naturaleza y el Medio Ambiente son dos pilares de la información tratada en los medios. Analizar la objetividad y la ética periodística que se les aplica y la importancia de las fuentes de información, son asuntos claves que se discutirán en esta mesa. Destacaremos el interés de la temática ambiental para los medios de comunicación como termómetros de la opinión social, y hablaremos de cómo canalizar la participación y opinión ciudadana y del relevante papel del periodismo ambiental en la divulgación y la educación de toda la sociedad.

13 h: Entrega de premios “Alfredo Noval” y firma de libros
Se instauran los premios de Naturaleza y Medio Ambiente ALFREDO NOVAL, dirigidos a personas o entidades con una trayectoria destacable en las labores de defensa y divulgación del medio ambiente en nuestra región.Al finalizar el acto, los autores premiados firmarán ejemplares de sus obras. Trae tu libro y podrás llevártelo firmado con una dedicatoria.17 h.: Cuentos en concierto “De flor en flor» (La Lira de las Siete Cuerdas)

Las abejas se pasean de flor en flor libando el néctar para producir miel y alimentar a las crías. Cuando se apoyan en ellas, sus patas quedan impregnadas de polen. Pero Malagana, una criatura extraña que ha llegado al bosque, comienza a secuestrar a nuestras silbantes amigas. Pero, ¿qué pasaría si las abejas desaparecieran? Una forma original de contar las historias, con música en vivo como hilo conductor.

  • Actividad gratuita con el precio de la entrada (adultos: 2,90 €; de 12 a 26 años y mayores de 65 años: 1,80 € ; hasta 11 años gratuito).
 

Sábado 8 y domingo 9de junio

De 12 a 14 h.: Actividad infantil ¡Defensores por naturaleza! (6 a 12 años)
Descubre plantas y animales de nuestra región que son protagonistas de muchos libros de naturaleza y que, además, viven o se refugian en nuestro Botánico ¿serás capaz de encontrarlos?. Te enseñaremos a reconocerlos y descubrirás cómo viven, cómo algunas actividades humanas pueden poner en peligro su supervivencia y cómo tú puedes ayudar a que esto no ocurra. ¡Crearemos un gran equipo defensor de la naturaleza!

Etiquetas:

Fecha

04 - 09 Jun 2019
Finalizdo!

Hora

Evento de todo el día

Coste

2.90EUR

Localización

Gijón
Gijón
Código QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *